��ࡱ�>�� UW����T��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������5@ ��Pbjbj�2�2 &b�X�X�G6��������������v���8��$vO�444444�������$ RU"|���44�����44 fff�(�4�4�f��f(f���h��~4 `��Y���@^�,0On�""4�" ~�T@6�����"�~$4HfV bX444��vv$ �Vvv� Semana 1��Romanos 8:13�16 �C�mo es Dios realmente? Por Paul Hontz Enfoque: Yo creo en Dios �Creo en Dios el Padre.� As� comienza el Credo del los Ap�stoles. Si hay una declaraci�n universal de la fe cristiana, es �sta, contenida en este credo. Wesleyanos y calvinistas por igual abrazan las declaraciones de este credo y lo reconocen como que contiene el coraz�n de la cristiandad b�sica. Aunque el Credo de los Ap�stoles no tom� su forma presente sino hasta el octavo siglo, se llamaba ya por este nombre desde 390 a.d. S�lo la tradici�n lo ha atribuido a los ap�stoles. No obstante, el Credo de los Ap�stoles es de hecho una expansi�n de Mateo 28:19, �Por tanto, id, y hace disc�pulos a todas las naciones, bautiz�ndolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Esp�ritu Santo. . .� Define en t�rminos precisos la creencia de la Iglesia acerca del Padre, del Hijo, y del Esp�ritu Santo. Es una construcci�n clara de la creencia de la Iglesia en los grandes esenciales de la fe. La primera expresi�n de esta asombrosa declaraci�n es: Yo creo en Dios el Padre. Una vez que los individuos declaran que creen en Dios, asumen una cierta comprensi�n de �l y de c�mo es �l. La comprensi�n comunicada en el Credo es que Dios es Padre. Esa comprensi�n se encuentra de un extremo a otro de la Escritura, pero nadie lo proclama m�s gozosamente que el Ap�stol Juan. Oiga su admiraci�n, su asombro cuando exclama: ��Mirad cu�l amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios!� (1a Juan 3:1a). �Asombroso! �El mismo Dios Omnipotente que cre� los cielos y la tierra es tambi�n, debido a Cristo, mi Padre! Deteng�monos en este maravilloso pensamiento. Una nueva perspectiva �Este concepto cristiano trajo una nueva perspectiva de Dios! La pura novedad de esta noci�n cristiana se ve mejor en su contraste con otros pensamientos del d�a. En el pensamiento jud�o, Dios era ciertamente el padre de la naci�n jud�a e Israel como pueblo. �As� pag�is a Jehov�, Pueblo loco e ignorante? �No es �l tu padre que te cre�? �l te hizo y te estableci�. ��Deuteronomio 32:6 Ir�n con lloro; M�s con misericordia los har� volver. Y los har� andar junto arroyos de aguas, Por camino derecho en el cual no tropezar�n, Porque soy a Israel por padre, Y Efra�n es mi primog�nito. ��Jerem�as 31:9 Ciertamente, Dios es el Padre de Israel. Pero en el Antiguo Testamento, aunque Dios es el Padre de la naci�n, nunca se dice que �l es el Padre del individuo. Como dice William Barclay con respecto al concepto jud�o de Dios: �Entre el hombre y Dios hay una distancia insalvable; hay tal diferencia absoluta que el acercamiento a Dios no es absolutamente dif�cil, es fatal� (El Credo de los Ap�stoles, 27). Para los griegos, Dios era una idea abstracta, nada personal en absoluto. �l estaba aislado, era indiferente, y malhumorado. Entonces vino Jes�s y dio al traste con todos los estereotipos acerca de Dios. Interesantemente, en el Padre Nuestro de Mateo 6:9, Jes�s defini� a Dios para nosotros, y lo hizo de modo consecuente con el Credo de los Ap�stoles. Esa oraci�n empieza, �Vosotros, pues, orar�is as�: Padre nuestro que est�s en los cielos. . . � Dos palabras. En dos palabras, Jes�s defini� a Dios. �l dijo, �Padre nuestro.� �Quiere usted saber c�mo es Dios? Dios dice, �Cuando pienses en m�, quiero que lo hagas como en un padre.� �sta era una idea radical. Y todav�a en este mismo cap�tulo, Jes�s se refiere a Dios padre diez veces. Eso es m�s veces que en el Antiguo Testamento entero. Ese es un concepto nuevo. Es un pensamiento fenomenal. Dios es un padre. Hay un problema con eso para algunos, porque para ellos, padre no es un t�rmino positivo. Aviva recuerdos de una ni�ez infeliz. Despierta miedo, enojo, culpa, y frustraci�n, porque algunos padres hacen de sus casas un infierno en la tierra. Son ego�stas; son exigentes; descuidan a sus hijos; son impulsivos; son inconstantes; y son malhumorados. �Qu� viene entonces a la mente de algunas personas cuando oyen que Dios es llamado padre? Pero note la distinci�n que Jes�s hace cuando �l empieza lo que nosotros llamamos el Padre Nuestro. �l dice: �Padre nuestro que est�s en los cielos.� No est� hablando de una localidad. No est� dando la direcci�n de Dios. Dios est� en todas partes. Dios est� en los cielos. Dios est� en la tierra. Si usted es un creyente, Dios est� en su coraz�n. �l est� en todas partes. Jes�s est� diciendo que en el cielo, las cosas son perfectas. No as� sobre la tierra. Contrario de su padre terrenal que es imperfecto no importa lo bueno que sea, su Padre celestial es un padre perfecto. Note, tambi�n, que Jes�s no dice que Dios es meramente como un padre. Dice que Dios es un padre. Dios es un Padre amoroso que nos cuida �C�mo es Dios el Padre realmente? Cuatro adjetivos describen el tipo de padre que Dios es. Primero, Dios es un Padre amoroso. �sta es la cualidad m�s excelente de Dios. Todos los ni�os necesitan saber que son amados. Toda persona adulta necesita saber que �l o ella es amado(a). Dios es como un padre para nosotros; Es tierno y se compenetra con aqu�llos que lo veneran, porque �l sabe que nosotros somos s�lo polvo (Salmo 103:13�14). As� es Dios. Dios conoce nuestra constituci�n. �l sabe que somos fr�giles. �l sabe que cometemos errores. �l entiende que somos humanos e imperfectos, y todav�a nos ama, porque �l es un Padre amoroso. En Marcos 4, Jes�s navegaba en una barca con sus disc�pulos en el Mar de Galilea. Una tormenta vino de repente y amenaz� con hundir la barca. Jes�s estaba dormido, y los disc�pulos lo despertaron y le preguntaron: ��No tienes cuidado que perecemos?� M�s de una persona ha hecho esa pregunta a Dios: ��No tienes cuidado?� Dios contesta: �Yo soy un Padre que cuida de sus hijos.� La Biblia nos implora: �[Echad] toda vuestra ansiedad sobre �l �Por qu�? �Porque �l tiene cuidado de vosotros� (1a Pedro. 5:7). �Le importa a Dios mi pago de la casa? �Le importan a Dios mis ni�os? �Le importa a Dios si yo tengo �xito en la vida o no? �Le importa a Dios si me caso o no? �Se preocupa Dios de mi situaci�n de empleo? �Le importa a Dios acerca de c�mo estoy sinti�ndome esta ma�ana? Dios dice: "Puedes estar seguro que me importa. �Soy un Padre amoroso, y me importas!� De nuevo, en Mateo 6, Jes�s dijo: �No se preocupen por lo que van a comer o a beber, o vestir �Por qu� ser como los incr�dulos que se afanan por todas estas cosas?" Note una vez m�s c�mo describe Cristo al Padre. "Vuestro Padre celestial sabe que ten�is necesidad de todas estas cosas y �l les dar� todo lo que necesitan de d�a a d�a SI vives para �l y haces el reino de Dios tu mayor preocupaci�n.� La Escritura dice que Dios se preocupa por cada detalle en su vida. �Es incre�ble! No hay nada acerca de usted que no le interese a Dios. �l es un Padre amoroso. Dios es un Padre constante Segundo, Dios es un Padre constante. Podemos contar con �l. Podemos depender de �l. Es digno de fiar. Santiago 1:17 dice: �Toda buena d�diva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variaci�n.� Algunos padres son imprevisibles. Son inestables. Son inconstantes. Siempre est�n cambiando. Toda respuesta depende en qu� humor est� pap�, as� que usted aprende a medir el humor de pap� antes de pedirle algo. Incluso el mejor de los padres nunca es 100 por ciento constante. Los padres que son constantemente inconstantes producen hijos inseguros. La Biblia nos dice que Dios es un Padre constante. Piense en esto: Dios nunca tiene un d�a malo. �l nunca se despierta irritable. No tiene oscilaciones de humor. No es bueno un minuto y malo el siguiente. �l es un Padre constante. 2a Timoteo 2:13 dice: �Si fu�remos infieles, �l permanece fiel; �l no puede negarse a s� mismo.� Aun cuando nosotros somos infieles, �l es fiel. Incluso cuando nosotros somos inconstantes, �l es constante. Incluso cuando nosotros somos inestables, Dios es confiable. �l es un Padre constante. No importa lo que est� cambiando en el mundo, hay una cosa con la usted puede contar: Dios no se negar� a s� mimos y actuar� de la misma manera hacia usted. �l es amoroso, y constante hacia nosotros, sin tomar en cuenta el humor en que estamos. Dios es un Padre cercano Un tercer atributo de Dios es que �l es un Padre cercano. Podemos contar con �l. Est� disponible. Es accesible. Est� cercano. Est� all� cuando usted lo necesita. En Hechos 17, Pablo habla a los atenienses y les dice que en lugar de vivir en un templo o casa hecha por hombres, Dios ha escogido vivir en todas partes. Despu�s les dice por qu�: �Para que busquen a Dios, si en alguna manera, palpando, puedan hallarle, aunque ciertamente no est� lejos de cada uno de nosotros� (Hechos 17:27; �nfasis del autor). Dios est� cercano, disponible, y accesible. Aqu� hay tres hechos alentadores para acordarse acerca de la cercan�a de Dios: Uno. Dios nunca est� demasiado ocupado para m�. El Se�or est� cerca de todos los que lo llaman. Dios nunca est� demasiado ocupado para hablar conmigo. Cuando yo quiero orar a Dios, �l nunca dice, �Ahora no, estoy ocupado. En otra ocasi�n.� Dos. Dios se agrada en satisfacer mi necesidad. No le molestan mis peticiones. Mateo 7:11 dice: �Si vosotros, siendo malos, sab�is dar buenas d�divas a vuestros hijos, �cu�nto m�s vuestro Padre que est� en los cielos dar� buenas cosas a los que le pidan?� �Oye usted lo que Jes�s est� diciendo? Si usted, siendo imperfecto, sabe dar regalos buenos a sus ni�os, �no cree que Dios que es un Padre perfecto, sabe dar buenos regalos a usted? Dios est� diciendo: �Soy amoroso. Soy constante. Estoy cercano.� Cuando usted ora, la central de comunicaciones de Dios nunca dice: �Lo siento todas nuestras l�neas est�n ocupadas ahora. Su oraci�n es muy importante para m�. Por favor espere en la l�nea. Estar� con usted en�� Dios no hace eso. �l nunca est� demasiado ocupado. �l nunca est� malhumorado. Nunca se molesta con sus peticiones. Se goza en satisfacer sus necesidades y, lo que es m�s, �l lo ama. Madeline Murray O'Hare, infame ateo, desapareci� hace unos a�os, al parecer asesinada. Ella dej� atr�s algunas cuentas grandes de impuestos sin pagar. De manera que el Servicio de Impuestos sobre las Rentas subast� sus diarios para ayudar a pagar las facturas. Tres palabras aparec�an por lo menos una docena de veces en sus diarios. Las tres palabras son: �Alguien, dondequiera, �mame.� Ella no sab�a que alguien, en alguna parte la amaba. Usted es amado, y Dios se goza en satisfacer sus necesidades. Tres. Dios simpatiza con sus heridas. Escuche esto: �Cercano est� Jehov� a los quebrantados de coraz�n; y salva a los contritos de esp�ritu� (Salmo 34:18). Cuando usted se duele, Dios se duele. Cuando usted se aflige, Dios se aflige. Y cuando usted tiene el coraz�n destrozado, aplastado, y piensa que no puede ni siquiera levantarse de la cama por la ma�ana, Dios lo siente. Los padres miran que sus ni�os se rebelan. Los ni�os miran que sus padres se divorcian. Relaciones rotas. Enfermedades debilitantes. P�rdidas tr�gicas. Usted dice: �Me puedo identificar con eso.� Bien, reciba el vers�culo completo. Dice: Cercano est� Jehov� a los quebrantados de coraz�n.� Nunca est� usted m�s cerca de Dios que cuando est� doliendo. A �l le importa y quiere satisfacer sus necesidades. �l es un Dios amoroso constante y cercano. Recib� una maravillosa carta de una se�ora que trabaja en el departamento de limpieza en nuestra iglesia. Ella escribi�: Mientras estaba limpiando el santuario, not� algo que parec�a insignificante, pero que, cuando pens� acerca de ello, hizo un impacto profundo en mi vida. Mientras desempolvaba el mueble para arrodillarse en el altar, not� peque�as manchas redondas en la madera abajo. Me acerqu�, y vi m�s manchas. Entonces ca� en la cuenta. Eran manchas de l�grimas. Me puse a revisarlas y, de vez en cuando, a lo largo de la madera hab�a estas manchas de l�grimas. Al ir limpi�ndolas, me iba preguntando lo que hab�a producido a cada una��un ser amado perdido, sue�os truncados, el dolor del pecado, o un coraz�n inundado con agradecimiento? Quiz�s algunas de las manchas de l�grimas eran m�as. Empec� a imaginar la historia que ten�a cada mancha. Con estos pensamientos, se me hac�a dif�cil seguirlas limpiando. Sinti�ndome un poco sencilla, record� lo preciosas que son nuestras l�grimas para Jes�s y c�mo guarda cada una de ellas. �stas no eran l�grimas cualquieras. Cada mancha representaba un coraz�n que anhelaba lo mejor de Dios; personas que se acercaban a Dios para que su amor y fuerza pudieran tocarlas. No es cosa peque�a tener la oportunidad de arrodillarse ante el Se�or Dios nuestro hacedor. S�, �l es un Padre amoroso, constante, y cercano. �l es un Padre capaz Hay un cuarto adjetivo que describe a Dios. �l es un Padre capaz. Puede ocuparse de cualquier situaci�n que le demos. Ning�n problema es demasiado duro. Nada est� m�s all� de su capacidad. �l puede manejarlo. La Escritura dice que �Nada hay imposible para Dios� (Lucas 1:37). Dios dijo en Jerem�as 32:27: �Yo soy Jehov�, Dios de toda carne; �habr� algo que sea dif�cil para m�?� Es casi como si Dios estuviera lanzando un desaf�o. Casi como si estuviera diciendo: �Te desaf�o. Te desaf�o a que pienses en un problema que yo no pueda resolver para ti.� �l es un Padre capaz. Cuando mis ni�os me traen cosas rotas que necesita arreglo, normalmente esas cosas permanecen rotas. Si es algo mec�nico, esta persona no va a arreglarlo. Simplemente no pasar�. Cuando me buscan para consejo, yo soy un poco mejor, pero a menudo, todav�a estoy conjeturando la respuesta correcta. Yo soy un padre imperfecto. Dios dice: �Yo soy el Padre celestial, y soy capaz de satisfacer tus necesidades.� �Mi Dios, pues, suplir� [satisfar�] todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jes�s� (Filipenses. 4:19). Dios es ilimitado en recursos, en energ�a, en conocimiento, y en tiempo. �l dice: �Yo puedo satisfacer todas tus necesidades.� Me pregunto c�mo es Dios. Jes�s dice: �Padre nuestro que est�s en los cielos.� Hay una cierta elegancia all�. Hay una cierta m�sica en esa declaraci�n. La pregunta natural es �sta: �Somos todos hijos de Dios? �Es Dios Padre de todos? Ciertamente, Dios es el creador de todos. Pero eso, en s� mismo, no nos incluye en la familia de Dios; no hace a Dios el Padre de todos nosotros. Juan dej� eso muy claro cuando escribi� en su evangelio las palabras que Jes�s habl� a Nicodemo: "Os es necesario nacer de nuevo� (Juan 3:7). Esta relaci�n establecida cuando se nace de nuevo es la obra de Jesucristo, por el Esp�ritu Santo. En realidad, Juan explica las caracter�sticas que distinguen a los hijos de Dios de los hijos del diablo. �En esto se manifiestan los hijos de Dios, y los hijos del diablo: todo aquel que no hace justicia, y que no ama a su hermano, no es de Dios� (1a Juan 3:10). Jes�s hizo la misma distinci�n cuando dijo a ciertas personas: �Vosotros sois de vuestro padre el diablo� (Juan 8:44). As� que esta idea de la paternidad universal de Dios que pone a todas las personas en la familia de Dios no es b�blica en absoluto. De hecho, viola la ense�anza clara de la Escritura. S�lo aqu�llos que nacen de nuevo, que est�n en Cristo, son en verdad los hijos de Dios y pueden exclamar �Abba, Padre.� S�lo aqu�llos que est�n en Cristo est�n en esta relaci�n �ntima con Dios. En cuanto a aqu�llos que no conocen a Cristo con una fe viva y verdadera, la Biblia dice que est�n fuera de la vida de Dios. Permanecen muertos en delitos y pecados, y no tienen ninguno de los privilegios de los hijos de Dios. Y as� �ramos todos nosotros. �Qu� cosa m�s asombrosa es esto! ��Mirad cu�l amor nos ha dado el Padre, que seamos llamados hijos de Dios!� (1a Juan 3:1). ��l nos ha hecho miembros de su propia familia! ��l es nuestro Padre celestial! �C�mo se entra en tal relaci�n? La Escritura dice: �Todos sois hijos de Dios��note esto--�por la fe en Cristo Jes�s� (G�latas 3:26). La fe en Jesucristo, el Hijo de Dios, lo introduce en la familia de Dios. Dios dijo que hab�a enviado a Jes�s a la tierra para revelar al Padre. Jes�s vino a mostrarnos c�mo es Dios. Hay s�lo una manera de entrar en la familia de Dios y es naciendo en ella. As� como usted nace f�sicamente en una familia f�sica, usted nace espiritualmente en una familia espiritual. �Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios� (Juan 1:12). �l se convierte en nuestro Padre. Note las dos calificaciones: creer y recibir. Crea en Jesucristo y entonces reciba a Jesucristo. A menudo, al describir su peregrinaje espiritual, las personas dicen: �Bueno, supongo que creo en Jes�s.� �Yo les digo: �Tremendo, usted est� a mitad del camino! Ahora todo lo que tiene que hacer es recibirlo.� Es cuando usted se vuelve parte de la familia de Dios y �l se vuelve su Padre celestial. �Se siente usted lo suficientemente cerca a Dios para llamarlo su padre? �Tiene usted ese tipo de relaci�n? �Ha establecido usted una relaci�n personal con Dios? Si usted nunca ha abierto su vida a Cristo, le animo aqu� mismo, ahora mismo, a decir: �Dios, yo quiero tener una relaci�n contigo. Quiero que seas mi padre. Ahora mismo, Padre, con todo el conocimiento que tengo, quiero poner mi fe en Jesucristo. Creo que Jes�s es el Hijo de Dios, y quiero recibirlo en mi vida. Perd�name de mi pecado, y convi�rtete en mi Padre celestial. Pon tu presencia en mi vida, y hazme la persona que tu quieres que sea.� Quiz� su oraci�n necesita ser m�s como �sta: �Ay�dame a comprender realmente esta semana cu�nto cuidas de m�. Ay�dame a tener un nuevo sentido de tu amor.� O quiz�s usted necesite orar: �Padre, ay�dame a comprender que t� eres constante y a agradecerte por amarme igual en los d�as cuando no me siento cerca de ti como en los d�as cuando s�. Se�or, te agradezco que est�s cerca. Ay�deme esta semana a darme cuenta de que est� conmigo y en m�. Gracias que eres capaz. No hay situaci�n ahora en mi vida o en el futuro que t� no puedas manejar. Te entrego mi vida. Te digo s�, Padre, Abba, Padre.� El Dr. Paul Hontz es el Pastor Principal de la Iglesia Wesleyana Central en Holland, Michigan donde �l ha servido desde 1976. La asistencia de la iglesia promedia arriba de 3,500 y est� significativamente involucrada en las misiones mundiales, financieramente y como una iglesia que env�a misioneros. Firmes en la fe �� Recursos de sermones  PAGE 5 45`� � � � ������!4x�6<*/GISU���Ǹ�������r�r�d�d��������������Zh�PLCJmH sH h�N+CJOJQJmH sH #h�PLB*CJOJQJmH phsH h�PLmH sH h�PLCJH*OJQJmH sH h�PL6�CJOJQJmH sH h�PLCJOJQJmH sH h�PL5�CJOJQJmH sH h�N+5�CJOJQJmH sH #h�PL5�6�9�CJFOJQJmH sH h�PLCJOJQJmH sH h�PLCJOJQJ"4CDE^_`� � � ����E�����&�s���&�s���&����&�s��&�s��&�s��&�s��&�s��&�s��&�s��&�s��&�s��&�s��&�s��&�s��&�s��&�s�`��7$8$H$^�``��$a$$a$��`��$a$$$d &d N�� P�� a$$d�$d &d N�� P�� a$�OP�����'7]�����Z�UV}~�ya �"�"�"�"��&�s��&�s��&�s��&�s��&�s��&�s��&�s��&�s��&�s��&�s��&�s��&�s��&�s��&�s��&�s� �&�s��&�s��&�s��&�s��&�s��&�s��&�s��&�s��&�s��&�s��&�s $7$8$H$a$��`���`��7$8$H$^�``��U}~��OP���!�!M"R"�"�"�"�"�"�#�#<%E%�%�%((2(3(4(�)�)�9�9�9�9�9BBvEwE�H�H�H�H^L�N�N�O�O�O�O��������������������������������⢸���h�PLCJOJQJhmH sH h�PLh�PLmH sH h�PLCJmH sH h�PL6�CJOJQJmH sH h�PLCJH*OJQJmH sH h�PLOJQJmH sH h�PLCJOJQJmH sH h�PL5�CJOJQJmH sH 3�"H%((2(3(4*�*�+$/1�1�2W4�49�9�9�9�9<�>B�E�H�I^L��&�s��&�s��&�s��&�s��&�s��&�s��&�s��&�s� �&�s��&�s��&�s��&�s��&�s��&�s��&�s��&�s��&�s��&�s��&�s��&�s��&�s� �&�s� �&�s��&�s��&�s��&�s �@��]�@^����`�� $7$8$H$a$^L�N�N�N�N�O�O�OPPPP��&�s��&�s��&�s��&�s���&� ��&�s��&�s�����&�s � �!�(#�$d N�� #$d %d &d 'd N�� O�� P�� Q�� �`���7$8$H$^�``��� �O PPPPPPPPPP��Ҿҩ�䥗h�PLCJOJQJmH sH h�PL(h�N+0J5�CJOJQJmHnHsH u'h�,�h�PL0J5�CJOJQJmH sH "jh�PL0J5�CJOJQJUh�,�h�PLmH sH h�PL5�6�CJOJQJmH sH  $1�h��/ ��=!��"��#��$��%��@�@@��@ NormalCJ_HaJmH sH tH >@> Heading 1$$@&a$CJ@@@ Heading 2$$@&a$5�\�>@> Heading 3$d�@&5�DA@���D Default Paragraph FontVi���V  Table Normal :V �4�4� la� (k���(No List 4B@�4 Body Text$a$bC@b Body Text Indent���<7$8$H$^��6�B*]�phbR@b Body Text Indent 2$ �����8d�7$8$H$^�84@"4 Header  ���!4 @24 Footer  ���!.)@�A. Page NumberJP@RJ Body Text 2CJOJQJmH sH uHb���� ���z� ���z� ���z� ���z� ���z�� ��):H���4CDE^_`�������E����'7]����  � Z � UV}~�ya����H  2 3 4"�"�#$')�)�*W,�,1�1�1�1�14�6:�=�@�A^D�F�F�F�F�G�G�GHHH(0��H(0��p�0���0��p�0��p�0���0���0���0���0���0���0���0���0���0�� ��0���0���0���0���0���0�� ��0�� ��0�� ��0���0�� �0�� ��0���0�� ��0���0�� ��0���0�� �<;0�<;0�<;0�<;0�<;0�<;0�<;0�<;0�<;0�<;0�<;0�<;0��0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0��p�0����<{0��������05558U�OP)-0��"^LP*,./P+)028!������� ٜ�@H�@H>*�urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags �PersonName� 8<=B�GH����7%;%�.�.�GH::::4E��66�GH�GH��Hugo M. ZelayaHugo M. ZelayaHugo M. ZelayaHugo M. ZelayaHugo M. ZelayaHugo M. ZelayaHugo M. Zelaya CarrawayjJames Eckhardtcreas�������������EN��{D���������� E�������������C�T��U���������#�v �����������h �����^�`���OJQJo(��h �� ����� ^�� `���OJQJo(o�h �� ����� ^�� `���OJQJo(���h �x����x^�x`���OJQJo(���h �H����H^�H`���OJQJo(o�h �����^�`���OJQJo(���h �������^��`���OJQJo(���h �������^��`���OJQJo(o�h �������^��`���OJQJo(����'�\��'^�'`�\�o(.���S����S^�S`���.���# �L��# ^�# `�L�.���� ����� ^�� `���.���������^��`���.�����L���^��`�L�.���c����c^�c`���.���3����3^�3`���.����L��^�`�L�.h �������^��`���OJQJo(��h �p����p^�p`���OJQJo(o�h �@ ����@ ^�@ `���OJQJo(���h �����^�`���OJQJo(���h �������^��`���OJQJo(o�h �������^��`���OJQJo(���h �������^��`���OJQJo(���h �P����P^�P`���OJQJo(o�h � ���� ^� `���OJQJo(���t�\��t^�t`�\�o(.������^�`���.��� �L��� ^�� `�L�.��� ����� ^�� `���.��x����x^�x`���.��H�L��H^�H`�L�.������^�`���.��������^��`���.����L���^��`�L�.h�������^��`���.�h�p����p^�p`���.�h�@ �L��@ ^�@ `�L�.�h�����^�`���.�h�������^��`���.�h���L���^��`�L�.�h�������^��`���.�h�P����P^�P`���.�h� �L�� ^� `�L�. E#�v�C�TEN�s���������������������������N+�PL�,�a}F�GHHQ�@��F�FO�F�FH@@��Unknown������������G��z ��Times New Roman5��Symbol3&� �z ��Arial7F� ��MistralI"�VAG Rounded Thin;��Wingdings?5� �z ��Courier New"q���h�Ҳ&�Ҳ&�{h�� *=$�� *=$�!�������24d�G�G3����H(��?�����������������������,��� WHAT IS GOD REALLY LIKE Lynn E. Brucecrea      �������Oh��+'��0������� , H T ` lx�����WHAT IS GOD REALLY LIKE.WHALynn E. BruceEAynnynnNormal creal 2eaMicrosoft Word 10.0@F�#@��D�@D��Y�@D��Y�� *=����՜.��+,��0 hp���� ���� � ��Central WesleyanR�$�GA �WHAT IS GOD REALLY LIKE Title  !"#$%&'()*+,-./01����3456789:;<=>?@ABC����EFGHIJK����MNOPQRS��������V������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������Root Entry�������� �F@����Y�X�1Table��������2�"WordDocument��������&bSummaryInformation(����DDocumentSummaryInformation8������������LCompObj������������j������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������ ���� �FMicrosoft Word Document MSWordDocWord.Document.8�9�q