��ࡱ�>�� HJ����G��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������'` ���bjbj���� .4�����������������������$�,�"�        ����8����"$�#h�%�6"�     6"��  K"@@@ :� � �@ �@@��@ � ����b��D @�a"0�"@q&N�q&@q&�@\  @     6"6"�p   �"    djDj���������� Adviento � Primer domingo Hoy es el primer d�a de adviento. Adviento quiere decir �venida.� Adviento empieza 4 domingos antes del 25 de diciembre. Durante estas 4 semanas, la Iglesia medita en la primera venida de Cristo al mundo. Preparamos nuestro coraz�n para celebrar la Navidad. Una de las tradiciones de Adviento es la corona de Adviento. Las 4 candelas de la corona representan los 4 milenios que los jud�os esperaban a su Mes�as. Pasaron aproximadamente 4.000 a�os entre la primera promesa que Dios hizo acerca de la venida del Salvador y el d�a en que Jes�s naci� en Bel�n. Cada domingo vamos a encender una candela m�s, y la Nochebuena vamos a encender la candela de en medio. Esta candela representa a Jes�s. Ahorita vamos a encender la primera candela. (La persona designada a encender la candela lo hace.) Generalmente empezamos a prepararnos para Navidad varias semanas antes. Personalmente, cuando las tiendas comienzan a decorar para Navidad y exhiben sus productos navide�os en octubre, yo lo veo muy temprano. Pero Dios empez� sus preparaciones para la primera Navidad �4.000 a�os antes! �Recuerdan a Ad�n y Eva y c�mo ellos pecaron en el huerto de Ed�n? All� donde ellos pecaron, Dios hizo la primera promesa en cuanto al Salvador que iba a venir. Se encuentra en G�nesis 3:15. (Que alguien la lea de la Biblia.) Dios les dijo que un descendiente de Eva iba a aplastar la cabeza de Satan�s. Ese descendiente iba a ser Jes�s. Ad�n y Eva no sab�an qui�n era ni cu�ndo iba a venir, pero la promesa les dio esperanza. La verdad es que Dios ten�a bien pensado su gran plan de redenci�n. A�n antes de crear a los seres humanos, �l ya sab�a c�mo los iba a salvar. Esta promesa fue el primer paso en su preparaci�n para la venida del Salvador, Jes�s. Adviento � Segundo domingo (Encender 2 candelas) Hoy es el segundo domingo de Adviento. Mientras hacemos preparaciones para celebrar la Navidad, deseamos tambi�n preparar nuestro coraz�n para celebrar este gran evento. El nacimiento de Jes�s es de suma importancia para el mundo, pues Jes�s es Dios mismo. Dios se hizo hombre para mostrarnos cu�nto nos ama. Se hizo hombre para morir en nuestro lugar. Estas cuatro candelas en la corona de Adviento representan los 4.000 a�os que el mundo esperaba al Salvador, desde la primera promesa que Dios le dio a Ad�n hasta que por fin Jes�s naci�. Una de las preparaciones que Dios hizo fue escoger a un pueblo especial en el cual iba a nacer el Salvador. �Saben ustedes qui�nes son este pueblo especial de Dios? El pueblo que Dios escogi� fue el pueblo jud�o. Cuando Dios llam� a Abraham a ser padre de este pueblo especial, le dio una promesa hermosa. Se encuentra en G�nesis 12:1-3. (Que alguien la lea de la Biblia.) Y as� fue. Todas las familias de la tierra hemos sido bendecidas porque de la familia de Abraham vino el Salvador del mundo, un jud�o llamado Jes�s. Adviento - Tercer Domingo (Encender 3 candelas) La corona de Adviento nos recuerda de las grandes preparaciones que Dios hizo para el nacimiento de su Hijo Jes�s. Nosotros empezamos a prepararnos para la Navidad unas semanas antes. �Durante cu�nto tiempo estaba Dios haciendo preparaciones para la primera Navidad? S�, �cuatro mil a�os! �A qui�n le hizo Dios la primera promesa acerca de la venida de Jes�s? A Ad�n y a Eva. Ellos no sab�an que Dios estaba hablando de Jes�s, pero Dios todo lo ten�a bien planeado. M�s tarde Dios prepar� UN PUEBLO en el cual iba a nacer Jes�s. �C�mo se llamaba este pueblo? S�, el pueblo jud�o. Dios prepar� tambi�n UNA FAMILIA para Jes�s. �Cu�ntos de ustedes tienen abuelos? �Bisabuelos? �Tatarabuelos? Aunque no los conocemos, todos tenemos bisabuelos y tatarabuelos. �Pensemos en los abuelos de sus tatarabuelos, o los tatarabuelos de sus tatarabuelos! Probablemente ninguno de nosotros sabe qui�n es nuestro antecedente hace 25 generaciones, pero s� sabemos qui�n fue el antecedente de Jes�s hac�a 25 generaciones. �Saben qui�n fue? Fue el Rey David. En 1.000 b.C. Dios le prometi� a David que un descendiente suyo reinar�a para siempre. �Levantar� descendencia despu�s de ti, a uno de entre tus hijos. . .lo confirmar� en mi reino eternamente, y su trono ser� firme para siempre.� (1 Cr�nicas 17:11 y 14.) Jes�s, el Rey de Reyes, es descendiente de David, y Su reino es para siempre. Adviento - Cuarto Domingo (Encender 4 candelas) En la Navidad celebramos el evento m�s impactante de toda la historia - el nacimiento de Jesucristo, el Salvador del mundo. Su venida dividi� la historia en dos partes. El tiempo antes de su nacimiento se llama a.C. �antes de Cristo� y el tiempo despu�s de su nacimiento se llama d.C. �despu�s de Cristo�. Dios empez� a preparar para este gran evento m�s de 4,000 a�os antes. Les prometi� a Ad�n y a Eva que iba a mandar un Salvador. Prepar� al pueblo jud�o para que fuera el pueblo especial en que naciera Jes�s. Luego prepar� una familia para Jes�s. �Qui�n fue el famoso rey que era antecedente de Jes�s? Fue el Rey David. Jes�s naci� en la familia de David. 750 a�os antes del nacimiento de Jes�s, Dios revel� al profeta Isa�as que una virgen dar�a a luz un hijo y que este ni�o ser�a �Dios fuerte y Padre eterno�. (Isa�as 7:14 y 9:6) �Qu� profec�a m�s incre�ble!� Luego Dios prepar� UNA CIUDAD. Hay una ciudad en Israel que se llama �la ciudad de David.� �Saben cu�l es? Es Bel�n, una ciudad peque�a, pero muy importante. 700 a�os antes del nacimiento de Jes�s, el profeta Miqueas profetiz� que en Bel�n iba a nacer el Mes�as. (Que alguien lea Miqueas 5:2.) Tal vez cuando Mar�a y Jos� estaban en camino a Bel�n, les parec�a que este precioso ni�o iba a nacer antes de llegar a Bel�n, tal vez en el mero camino, pero no sucedi� as�. Jes�s tuvo que nacer en Bel�n, porque as� fue el plan de Dios. Dios todo lo ten�a bien planeado. Y todo se cumpli� tal como �l hab�a dicho miles de a�os antes. Meditemos en estas cosas y celebremos con gozo el nacimiento de nuestro Salvador. ��  H I � � , 0 L c � � � C P � � � �   S T � � P T � � � [ac��  (@����������ҿ�������ҴҴ������詞��ҩҩ螖����h�uh�umH sH h�umH sH hF<mH sH h�uhF<mH sH h�uh�GimH sH h�uh�MmH sH h�uh�s mH 0sH 0h 1mH sH h�uh�s mH sH h�uhGH�mH sH h�uh�:mH sH h�uh�:5�mH sH 0! " _ a P Q � � B C d e   ����������������������������gd�Gi$a$��    ()?@��bc��uvwxyz{|}~��������������������������������$a$$a$@Qh�;Ahv������<]u���������� $z��������������������Ƹ���wƆ�f�X�f�f�h 1CJOJQJmH sH  h�uh[�CJOJQJmH sH h�u5�CJOJQJmH sH #h�uh�:5�CJOJQJmH sH #h�uh�u5�CJOJQJmH sH h�uCJOJQJmH sH hF<CJOJQJmH sH  h�uh�:CJOJQJmH sH h�uhF<mH sH h 1mH sH h�uh�:mH sH h�uh�O^mH sH !�������������������  ����345���������������������������gd�u$a$gd�u$a$� ������:����2;<DE^`buv�����޼ޫ�ͫͫ�~l]O�l�> h�uh�5qCJOJQJmH sH h�uCJOJQJmH sH h�u5�CJOJQJmH 0sH 0#h�uh�:5�CJOJQJmH 0sH 0 h�uh�uCJOJQJmH 0sH 0h�uCJOJQJmH 0sH 0h�:CJOJQJmH 0sH 0 h�uh�YCJOJQJmH sH  h�uh�t�CJOJQJmH sH  h�uhF<CJOJQJmH sH  h�uh�:CJOJQJmH sH  h�uh�:CJOJQJmH 0sH 056789:;<=>?@ABCDE_`vw�������������������������������gd�u$a$gd�u$a$���78�����".ETUijq�������������������ͼ�������h�uh�:mH sH  h�uh 1CJOJQJmH sH  h 1h 1CJOJQJmH sH  h�uhsCJOJQJmH sH  h�uh�5qCJOJQJmH sH  h�uh�:CJOJQJmH sH ef�������,P��/ ��=!�"�#��$��%����� ����L@��L Normal5$7$8$9DH$CJ_HmH sH tH DA@���D Default Paragraph FontVi@���V  Table Normal :V �4�4� la� (k@���(No List <Z@�< Plain Text CJOJQJ� 4 ����!"_aPQ��  BCde     ()?@��b c � � u v w x y z { | } ~  � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � �  ����3456789:;<=>?@ABCDE_`vw����ef���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0���0�����0H��0D �@��� �5����LNLO������ )Dy� }���Ew��U�����ST��# $ ADccijqq����u�s �MxR 1�:F<�Y�O^�Gi�5qsbv[��t�fu�GH�e��@Adobe PDFNe03:Adobe PDF ConverterAdobe PDF ConverterAdobe PDF��S�� od��LetterPRIV� ''''��0\KhCFF�����SMTJ�Adobe PDF ConverterResolution1200dpiPageSizeLetterPageRegionLeadingEdgeInputSlotOnlyOne0EBDAStandardAdobe PDF��S�� od��LetterPRIV� ''''��0\KhCFF�����SMTJ�Adobe PDF ConverterResolution1200dpiPageSizeLetterPageRegionLeadingEdgeInputSlotOnlyOne0EBDAStandard���(�����@��Unknown������������G��:�Ax� �Times New Roman5��Symbol3&� �:�Cx� �Arial?5� �:�Cx� �Courier New"A���h�J�&�Z�f�Z�f ^�/ �+�/ +$����xx�r4�� 2�����HX ��?����������������������xR2��Adviento  Primer domingoCompaq Tom's Desktop�������Oh��+'��0��������  $0 P \ h t�����Adviento � Primer domingoCompaq Normal.dotTom's Desktop10Microsoft Office Word@��! @���b�@�&�Va�@J���b��/����՜.��+,��0 hp���� ���� � ��CREA+ �' Adviento � Primer domingo Title ���� !"����$%&'()*+,-./0123456����89:;<=>����@ABCDEF��������I����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������Root Entry�������� �F����b�K�Data ������������1Table����#q&WordDocument����.4SummaryInformation(������������7DocumentSummaryInformation8��������?CompObj������������q������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������ ���� �FMicrosoft Office Word Document MSWordDocWord.Document.8�9�q